Sin duda, una de las ventajas que han traído consigo los certificados digitales es la comodidad de poder firmar aquellos documentos que necesitamos para validar y realizar ciertos trámites con las administraciones: y es que el ahorro de tiempo y desplazamientos es incalculable. Pero lo que muchos no saben es que este no es el único uso que le puedes dar a tu certificado digital. Por eso hoy queremos enseñarte a firmar un pdf con tu certificado digital personal sin tener que caer de nuevo en la pérdida de tiempo, papel y tóner del clásico: lo imprimes, lo firmas y lo escaneas.

Esta claro que si quieres firmar un PDF de esta manera necesitas tener el certificados de la FNMT (Fabrica Nacional de Moneda y Timbre) instalado en tu ordenador y actualizados en el lector de pdf. En este caso utilizaremos Adobe Acrobat Reader por ser el más habitual.

Una vez tenemos abierto el documento que queremos firmar en el lector.

  1. Pinchamos en Herramientas y escogemos Certificados.
  2. Pulsamos en Firmar digitalmente.
  3. Marcamos el área de la página en la que se insertará la firma con el ratón. Al soltar, aparecerá una ventana con el listado de certificados digitales disponibles para seleccionar. Elegimos el que queremos usar.
  4. En la siguiente ventana pulsamos en Firmar.
  5. Se nos pedirá dar un nombre al archivo para guardarlo con la firma y una ruta para ello.

En caso de que tengas establecida una contraseña para el certificado, te la pedirá a continuación. La introduces y le das a «Permitir».

Y si todo está bien, el documento mostrará la firma y avisará de que está validada.

 

¿Te ha gustado este video tutorial? ¿Has tenido algún problema con tu firma y quieres que te ayudemos?

Déjanos un comentario